BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES EN LOS LABORATORIOS DEL IES TORRE ALMIRANTE.
Utilizar siempre el sentido común y no desperdicies ni una gota de agua.
Involucrar a todo el personal y alumnos en la correcta gestión de los residuos y en la separación selectiva de los residuos desde el origen.
Aplicar el código de conducta de las tres R,s: reducir, reutilizar y reciclar.
Seguir las siguientes normas para acondicionar cada fracción de residuos, en el contenedor adecuado.
No verter al saneamiento público los restos de los productos químicos utilizados en los laboratorios.
Comprobar que los productos químicos están correctamente etiquetados.
Disponer de las fichas de datos de seguridad química de los productos.
Conocer los símbolos de peligrosidad.
Almacenar los productos químicos según criterios de compatibilidad, manteniendo las familias incompatibles separadas.
Limitar la cantidad de productos químicos en el laboratorio.
Orden y limpieza en el lugar de almacenamiento.
Inventariar los productos indicando nombre, fecha de adquisición , tipo de envase, capacidad, peligrosidad, lugar de ubicación y fecha aproximada de caducidad
Limitar al mínimo indispensable la cantidad de productos químicos en estanterías ubicadas bajo las mesas de trabajo
Cerrar herméticamente y etiquetar adecuadamente los envases, de forma que puedan ser perfectamente identificables
Los envases se almacenarán en estanterías de una altura máxima de 1,70 m, y los envases de mayor capacidad y de productos peligrosos se almacenarán en los niveles inferiores
Se dispondrá de cubetos de contención en caso de vertido con capacidad mayor al líquido derramado
En caso de emergencia medioambiental, hay que seguir lo establecido en los protocolos de actuación , disponibles en cada lugar de almacenamiento.
La manipulación de los productos químicos deberá efectuarse en: instalaciones fijas, y lugares bien ventilados preferentemente con extracción localizada y bajo control de derrames.
En caso de trasvases de productos químicos, en la medida de lo posible, hacerlo en pequeñas cantidades y en un lugar bien ventilado
Utilizar embudos para llenar recipientes que tengan la boca estrecha, traspasando desde un recipiente que esté más alto que otro
En caso de trasvase de sustancias corrosivas, deben emplearse equipos de protección individual: gafas de seguridad certificadas y guantes de protección certificados CE
No hay comentarios:
Publicar un comentario